Nacional

China acusa a México de ceder a la “coerción” de EE.UU. tras nuevos aranceles


Por Estefany Rangel

Publicado 11 de sep. de 2025

China

Pekín condenó este jueves la decisión del Gobierno mexicano de imponer nuevos aranceles a productos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, medida que afecta de manera directa a las exportaciones chinas, en particular al sector automotriz. El anuncio de México contempla incrementos arancelarios de hasta 50% a vehículos y autopartes, así como a ropa, calzado y otras mercancías. La administración federal justificó la medida como parte de una estrategia para proteger la industria nacional y equilibrar la competencia frente a países que gozan de subsidios o menores costos de producción. Ante ello, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, calificó las disposiciones mexicanas como “restricciones proteccionistas e injustificadas”, acusando al país de someterse a la presión de Estados Unidos. > “Estas medidas afectan los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas. Instamos a México a respetar los principios del comercio internacional”, señaló Jian. El gobierno chino subrayó que, aunque mantiene disposición al diálogo y la cooperación económica, defenderá sus intereses frente a políticas que considere discriminatorias o excluyentes. Por su parte, la administración mexicana ha insistido en que no busca un conflicto comercial, sino garantizar condiciones justas para la producción nacional. Hasta el momento, China no ha anunciado medidas de represalia formales, pero no descartó recurrir a organismos internacionales de comercio en defensa de sus exportaciones.