Local

Superará Nuevo León a la CDMX también en movilidad: asegura Samuel García


Por Estefany Rangel

Publicado 5 de sep. de 2025

Samuel García

Tras la entrega de 140 nuevas unidades de transporte público, el gobernador Samuel García aseguró que Nuevo León también superará a la Ciudad de México en materia de movilidad para el año 2026. El mandatario recordó que la entidad ya ocupa los primeros lugares en reducción de pobreza, seguridad y confianza ciudadana en su policía estatal, y afirmó que la modernización del transporte será el siguiente paso. “Ya me andan cortando el micrófono desde Ciudad de México porque nos tienen envidia. Se me van a sentir, pero también es la primera vez que les ganamos en ingresos, eso nunca había pasado”, expresó entre bromas. García reconoció que la movilidad es todavía el principal reto, pero sostuvo que la renovación total de la flota marcará la diferencia. “Aquí no andamos con peceras ni esas fregaderas. En noviembre llegarán todas las unidades faltantes y con el Metro, la tecnología y 4 mil nuevos camiones, vamos a estar en primer lugar, porque aquí no andamos de mediocres”, afirmó. Reestructura en la zona oriente Con la entrega de estas unidades, el Gobierno estatal dio por concluida la reestructuración del transporte en la cuenca Juárez–Guadalupe–Cadereyta. Ahora, el plan continuará en la zona Norte y Norponiente del Área Metropolitana, que incluye las rutas Monterrey–Apodaca–Pesquería, Monterrey–San Nicolás–Ciénega de Flores, Monterrey–Escobedo–García y Monterrey–San Pedro–García. Además, se prevé la construcción de 500 parabuses con áreas verdes y bebederos. Por su parte, Abraham Vargas, titular del Instituto de Movilidad, informó que las unidades operarán bajo el esquema de pago por pasajero, lo que ha elevado la eficiencia del 65% al 85%, con la meta de alcanzar el 95%. Finalmente, el gobernador anunció que como incentivo, los tres mejores conductores de rutas urbanas serán invitados al Mundial y a eventos especiales en la ciudad.