Nacional

"Te escuchas como ardida”: Wendy Guevara responde a Ninel Conde tras polémica en LCDLF


Por Estefany Rangel

Publicado hace un día

La Casa de los Famosos México 3

Tras su salida de La Casa de los Famosos México, Ninel Conde desató polémica al afirmar que “ninguna mujer ha ganado ese reality”, lo que fue interpretado como un desconocimiento del triunfo de Wendy Guevara, primera ganadora del programa en México, por ser mujer transgénero. La declaración generó fuertes reacciones y la propia Wendy no tardó en responder. Durante una transmisión en vivo, la influencer y conductora aseguró que no piensa discutir con quienes no lograron ganar y consideró que la actitud de Ninel es de una persona “ardida”. “Yo me pelearía con ganadoras, no me voy a andar peleando con quienes no ganaron y nomás quedaron ardidos… alguien que me sume vistas, que me haga viral. Piensan que me van a tumbar el evento con mil 200 conectados”, señaló Wendy mientras era maquillada. Conde, además, había asegurado en un en vivo que su salida no fue por expulsión, sino parte de un supuesto acuerdo con la producción. Aunque después intentó aclarar que sus palabras fueron una “broma”, continuó criticando al reality y a Las Perdidas —Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres—, a quienes acusó de no haberla respaldado en redes sociales. Frente a la controversia, Wendy Guevara tomó distancia de los ataques, pero también advirtió que Ninel debería ser más cuidadosa con sus palabras, sobre todo por la comunidad trans que la sigue y la imita en antros y espectáculos. “Te escuchas como ardida, como atacada, el público te sacó, ¡ya!”, expresó, al tiempo que recordó: “Según apoyas a la comunidad, así que aguas, porque a veces se sacrifica uno solo”. Para la influencer, los dichos de Conde representan un ejemplo de transfobia, al negar el reconocimiento a una mujer trans en un espacio que fue ganado legítimamente por ella. La confrontación ha encendido el debate en redes sociales, donde seguidores de ambas artistas discuten sobre los alcances de las declaraciones y el impacto en la representación de la comunidad trans