Por Estefany Rangel
Publicado hace 2 días
El Mayo Zambada
Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes en una corte de Nueva York, en un proceso que lo llevará a pasar el resto de su vida en prisión. La decisión marca un capítulo clave en la ofensiva de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, aunque aún persisten dudas sobre cómo el capo de 75 años llegó a territorio estadounidense. La fiscala Pam Bondi celebró la resolución y aseguró que, aunque el gobierno norteamericano descartó solicitar la pena de muerte, Zambada “morirá en prisión”, pues se prevé que reciba al menos una condena de cadena perpetua. “El Mayo vivirá como si estuviera condenado a muerte”, declaró. En México, el gobierno ha insistido en pedir explicaciones sobre las circunstancias en que Zambada cruzó la frontera. El fiscal Alejandro Gertz Manero incluso planteó la versión de que habría sido entregado por Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán. Cuestionada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración mantiene gestiones con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía ante el Departamento de Justicia de EU para obtener claridad sobre el caso. Bondi, por su parte, agradeció a las autoridades mexicanas la cooperación en la extradición de 29 líderes criminales en las últimas semanas. La declaración de culpabilidad de Zambada llegó dos semanas después de que los fiscales confirmaran que no buscarían la pena capital, en medio de la estrategia de Donald Trump y el Departamento de Justicia para intensificar la presión contra los cárteles, clasificados ya como organizaciones terroristas. El abogado del capo, Frank Perez, explicó que el acuerdo de culpabilidad no lo obliga a colaborar con el gobierno y que, tras descartarse la pena de muerte, su cliente decidió aceptar los cargos para “seguir adelante”. La sentencia se dictará el 13 de enero, cuando se espera que Zambada reciba cadena perpetua y sanciones económicas que podrían ascender a miles de millones de dólares. Su captura y posterior entrega generaron enfrentamientos en Sinaloa entre su grupo, conocido como “La Mayiza”, y los seguidores de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “Los Chapitos”. Ante este escenario, Zambada pidió desde el proceso judicial evitar más actos de violencia en la región.