Nacional

EE.UU. sanciona al “Cártel de los Soles” y acusa a Maduro de liderarlo


Por Estefany Rangel

Publicado 27 de jul. de 2025

Estados Unidos/ Nicolás Maduro

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra el llamado “Cártel de los Soles”, al que señala como una organización criminal encabezada por el presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno. La medida fue emitida a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que lo clasificó como una entidad terrorista global especialmente designada. Según el gobierno estadounidense, el cártel proporciona apoyo material a redes criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos previamente designados como grupos terroristas. En el comunicado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la acción "expone aún más la facilitación del régimen ilegítimo de Maduro al narcoterrorismo". La administración Trump ya había acusado a Maduro y a varios de sus colaboradores de "narcoterrorismo" durante su primer mandato, ofreciendo incluso recompensas por su captura. El mandatario venezolano rechazó entonces las acusaciones, calificándolas de infundadas. La postura de Trump sostiene que el Cártel de los Soles busca “usar la avalancha de narcóticos ilegales como arma contra Estados Unidos”, y vincula al grupo con delitos como extorsión, tráfico de inmigrantes y distribución de drogas ilícitas en territorio estadounidense. Un contexto de tensiones bilaterales Las relaciones entre Washington y Caracas se han deteriorado severamente en los últimos años. En 2019, Estados Unidos desconoció la reelección de Maduro, al considerarla fraudulenta, postura respaldada por diversos gobiernos y organismos internacionales. Este año, la administración Trump anunció un veto parcial a los viajeros procedentes de Venezuela, como parte de una lista de países considerados de alto riesgo. A pesar del endurecimiento de medidas, el presidente venezolano anunció esta semana que Estados Unidos habría autorizado a la empresa petrolera Chevron a reanudar operaciones en el país sudamericano, tras años de sanciones. Sin embargo, Washington no ha confirmado oficialmente dicha autorización.