Por Estefany Rangel
Publicado 24 de jul. de 2025
Hulk Hogan
El mundo del entretenimiento y la lucha libre profesional está de luto. Este miércoles 24 de julio, falleció Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, uno de los íconos más influyentes de la WWE, a los 71 años de edad, tras sufrir un paro cardíaco en su residencia en Clearwater, Florida. De acuerdo con información confirmada por medios estadounidenses, los servicios de emergencia acudieron al domicilio del exluchador a las 9:51 de la mañana, tras un llamado por una emergencia médica. Los paramédicos intentaron reanimarlo durante más de 30 minutos, pero fue declarado sin vida a las 11:17 horas en el hospital Morton Plant. Autoridades señalaron que no existen indicios de actividad sospechosa y que la investigación permanece como procedimiento de rutina. Hogan, considerado uno de los pilares fundamentales de la era dorada de la lucha libre en los años 80 y 90, se convirtió en un fenómeno global gracias a su carisma, físico imponente y su característico grito de guerra: “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”. Fue seis veces campeón mundial y figura principal en eventos como WrestleMania, además de protagonizar películas, comerciales y programas de televisión. Hasta hace unos meses, Hogan había anunciado su regreso al circuito del entretenimiento deportivo como comisionado de Real American Freestyle, una liga de lucha amateur que él mismo cofundó y cuyo primer evento estaba programado para agosto. La comunidad del wrestling reaccionó con tristeza ante la noticia. Figuras como Ric Flair, John Cena y Triple H expresaron públicamente su pesar, destacando el legado imborrable de Hogan en la historia del espectáculo deportivo. La propia WWE emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias a la familia y recordando a Hogan como “una superestrella que redefinió el deporte”. Con su partida, se cierra un capítulo fundamental en la historia de la lucha libre, dejando atrás no solo un personaje legendario, sino también una era de fanáticos que crecieron con el rugido de Hulkamania.