Por Estefany Rangel
Publicado 24 de jul. de 2025
Estados Unidos
El fiscal general del estado de Florida, James Uthmeier, generó polémica a nivel nacional e internacional al invitar públicamente a los ciudadanos a denunciar a sus ex parejas que se encuentren en Estados Unidos sin documentos migratorios válidos. La declaración, realizada a través de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), señala que la fiscalía estatal está “lista para ayudar” a quienes reporten a una ex pareja en situación irregular. “Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina. Estaremos felices de ayudar”, escribió Uthmeier, acompañado del hashtag #ByeEx. El mensaje fue reforzado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el cual difundió la línea directa de denuncias de ICE con la frase: “De abusador doméstico a perdedor deportado”. Según cifras oficiales, dicha línea recibe más de 15 mil llamadas al mes. La propuesta forma parte de una ofensiva estatal más amplia contra la migración irregular, impulsada por la administración del gobernador Ron DeSantis y en sintonía con la agenda migratoria del expresidente Donald Trump. Esta estrategia incluye la creación del centro de detención “Alligator Alcatraz”, inaugurado a principios de julio, donde actualmente se encuentran recluidos cerca de mil migrantes. Aunque Uthmeier justificó su propuesta como una vía para apoyar a víctimas de abuso por parte de personas sin estatus legal, diversos sectores la han calificado como un incentivo a la delación personal con fines de venganza. Activistas y juristas advierten que la medida puede violar derechos de privacidad y generar represalias motivadas por conflictos sentimentales. En redes sociales, la reacción no se hizo esperar. Mientras algunos usuarios apoyaron la propuesta como una forma “creativa” de aplicar la ley migratoria, otros ironizaron la iniciativa con mensajes como “¿también aplica para suegras?”, aludiendo al tono percibido como revanchista y satírico de la campaña. Cabe destacar que parte de la legislación estatal sobre migración, incluida la controvertida ley S.B. 4-C que penaliza a indocumentados, fue recientemente bloqueada por la Suprema Corte de Justicia de EE.UU., lo que ha intensificado la tensión legal y política en torno a este tipo de medidas. Por ahora, la fiscalía de Florida continúa promoviendo activamente la colaboración ciudadana para identificar a migrantes irregulares, incluso si se trata de exparejas sentimentales, en una cruzada que, para muchos, borra la línea entre la legalidad y la persecución personal.