Nacional

Trump endurece castigo a aerolíneas mexicanas: “Se acabó el abuso contra EE.UU.”


Por Estefany Rangel

Publicado 20 de jul. de 2025

Estados Unidos

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado una serie de restricciones contra aerolíneas mexicanas, acusando a México de incumplir acuerdos bilaterales en materia de aviación. Entre las medidas se incluye la amenaza de cancelar la alianza estratégica entre Delta Airlines y Aeroméxico. A través de un comunicado oficial, el secretario de Transporte, Sean Duffy, informó que estas acciones buscan "combatir el flagrante incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015" y frenar lo que calificó como "conductas anticompetitivas". Las nuevas disposiciones exigen que todas las aerolíneas mexicanas sometan sus itinerarios de vuelo a aprobación del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos. Además, cualquier vuelo chárter de pasajeros o carga que despegue o aterrice en el país requerirá una autorización previa del mismo organismo. En un movimiento más severo, Duffy propuso retirar la inmunidad antimonopolio bajo la que opera la alianza comercial entre Delta Airlines y Aeroméxico, considerada una de las asociaciones más relevantes en el tráfico aéreo entre ambas naciones. "Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado", advirtió el funcionario a través de su cuenta oficial en X. De acuerdo con el gobierno estadounidense, México incumple el pacto aéreo bilateral desde 2022, cuando trasladó de forma obligatoria las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), lo que –según Duffy– afectó a empresas estadounidenses, que enfrentaron costos adicionales por millones de dólares. Trump y su gabinete también señalaron que otros países están bajo observación para evitar incumplimientos similares, mencionando específicamente a naciones europeas. Estas medidas contra el sector aeronáutico se suman a las anunciadas la semana pasada, cuando Trump notificó a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, su intención de imponer un arancel del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto. Dichos aranceles podrían ajustarse dependiendo del desarrollo de las relaciones bilaterales. El Gobierno mexicano, por su parte, calificó estas medidas como un “trato injusto” y anunció que ya se encuentra en negociaciones con funcionarios estadounidenses para proteger empleos y empresas en ambos lados de la frontera.