Por Estefany Rangel
Publicado 19 de abr. de 2025
Chiapas
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano en México de miasis causada por el gusano barrenador "Cochliomyia hominivorax", un parásito que devora tejido vivo y que representa un riesgo tanto para personas como para animales. El hallazgo se registró en el municipio de Acacoyagua, en la costa de Chiapas, y ha activado protocolos de vigilancia sanitaria. La paciente es una mujer de 77 años que actualmente recibe atención especializada en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula. Según el reporte oficial, su estado de salud es estable y se encuentra bajo tratamiento con antibióticos. Tras la detección del caso, personal de salud estatal y federal se movilizó para realizar una investigación epidemiológica, implementar medidas de control y reforzar la vigilancia sanitaria en la zona. Además, se capacita al personal de salud y sanidad agropecuaria para prevenir nuevos casos. “Estamos actuando en coordinación con Senasica para informar y capacitar sobre la prevención y vigilancia de esta enfermedad”, indicó la dependencia en un comunicado. Como parte de las acciones inmediatas, brigadas epidemiológicas han iniciado recorridos en la comunidad de la paciente para realizar labores de promoción de la salud, búsqueda de casos sospechosos y contención del brote. Este incidente ha encendido las alertas sobre la posible reaparición del gusano barrenador en humanos, una enfermedad poco común pero potencialmente grave si no se trata a tiempo.