Por Estefany Rangel
Publicado 17 de abr. de 2025
Tomás Yarrington
Después de años de permanecer bajo la lupa de las autoridades nacionales e internacionales, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, ha recibido auto de formal prisión en México, esta vez por delitos contra la salud en la modalidad de colaboración para la comisión de ilícitos relacionados con el narcotráfico. El político priista fue deportado desde Estados Unidos el pasado 9 de abril por la Garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California, donde agentes mexicanos lo recibieron con una orden de aprehensión ya activa. De inmediato fue trasladado al penal federal del Altiplano, en el Estado de México, donde quedó a disposición del juez federal que llevaba su causa. La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), confirmó que el Juez Segundo de Distrito en Tamaulipas dictó formal prisión en su contra, marcando así una nueva etapa en el proceso legal que ha perseguido al exmandatario por más de una década. Yarrington ya había pasado siete años tras las rejas en la cárcel de Thomson, en Illinois, donde cumplió condena por lavado de dinero. En 2021, aceptó haber recibido más de 3.5 millones de dólares en sobornos, fondos que utilizó para adquirir propiedades y vehículos en territorio estadounidense, ocultando su origen ilícito. Su historia como prófugo internacional comenzó en abril de 2017, cuando fue detenido en Florencia, Italia, con el apoyo de autoridades mexicanas e italianas. Tras un año de litigios en Europa, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por narcotráfico y lavado de dinero. Las investigaciones lo vinculan directamente con cárteles como Los Zetas y el Cártel del Golfo, a través de prestanombres que habrían canalizado dinero proveniente del crimen organizado. Hoy, de vuelta en México y tras años de escándalos y procesos judiciales, Yarrington enfrenta un nuevo capítulo en su largo historial judicial, esta vez frente a un tribunal federal que buscará determinar su responsabilidad en crímenes que marcaron una etapa oscura para Tamaulipas.