Nacional

Identifican a seis presuntos responsables del as3sin4to de Sara Millerey


Por Estefany Rangel

Publicado 17 de abr. de 2025

Sara Millerey González Borja

Las autoridades colombianas han identificado a seis presuntos responsables del asesinato de Sara Millerey, una mujer trans que fue brutalmente torturada y arrojada a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia. El crimen, ocurrido a inicios de abril, generó una fuerte reacción de indignación pública y ha sido señalado como un acto de transfeminicidio. La Fiscalía General de la Nación avanza en la recolección de pruebas y ha realizado varios allanamientos con el objetivo de solicitar órdenes de captura contra los implicados. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Bello, detrás del crimen estaría una estructura criminal que opera en esta zona del Valle de Aburrá. El asesinato de Millerey, quien fue víctima de múltiples fracturas antes de ser abandonada sin vida, ha puesto en evidencia los niveles de violencia y odio hacia la comunidad trans en Colombia. Su madre, Sandra Borja, relató en el pódcast *Más allá del silencio* que su hija la llamó poco antes de morir, alcanzando a decir que “hombres malos” la habían atacado. Sara Millerey, oriunda de Antioquia, comenzó su transición de género a los 15 años. En palabras de su madre, fue una mujer alegre y llena de determinación, que enfrentó constantes obstáculos en busca de su identidad. Su nombre, inspirado en “mirellas” —como llamaba a los objetos brillantes—, reflejaba su deseo de destacar y ser auténtica. La cobertura mediática del caso también ha generado amenazas contra periodistas del diario *Q’Hubo* de Antioquia, quienes recibieron mensajes intimidantes tras publicar declaraciones de la madre de Sara. Las amenazas, con contenido transfóbico y homofóbico, se han denunciado como un nuevo intento de silenciar las voces que exigen justicia. Organizaciones y activistas han catalogado este crimen como un transfeminicidio, y han instado al Estado a implementar medidas urgentes para proteger a las personas trans. En lo que va del año, se han documentado varios casos de violencia extrema contra personas de esta comunidad. La muerte de Sara Millerey ha dejado una profunda huella. Su historia, marcada por la lucha por ser reconocida y aceptada, se ha convertido en símbolo de una realidad que muchas personas trans enfrentan diariamente en Colombia: la exclusión, el prejuicio y, en casos extremos, la violencia mortal.